Esto se acaba amigos.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Razzmatazz '09 by Amable
Os dejo la nota de prensa y el track list:
La saga continúa… Como no podía faltar, este año Amable se ha vuelto a encerrar en el estudio para grabar en directo y del tirón su habitual dj mix tal y como a él le gusta, sin otra ayuda que dos cd players y una mesa de mezclas; el resto, sólo canciones. Los mejores temas que ha ido pinchando durante este 2009 en su residencia en el RazzClub y en los principales festivales y clubes de indie del país: Low, Singular, Ebrovisión, Sa Lluna, Cultura Club, Karma, Stereo, Boulevard, Depósito Legal, etc… Una oportunidad excelente para tomarle la temperatura a la escena indie pop y rock actual, donde, como viene siendo marca de la casa, las guitarras y la electrónica no sólo no están reñidas, sino que viven de nuevo un idilio perfecto. Y es que en manos de Amable ninguna canción suena igual, atreviéndose a mezclar lo más conocido con lo menos conocido para que suenen siempre en el momento más adecuado. De los debuts más sorprendentes del año, The XX, The Pains Of Being Pure At Heart, The Big Pink o Passion Pit, a los más consolidados Phoenix o Mando Diao, la oscuridad de The Horrors, la épica de Fanfarlo y The Boxer Rebellion, la dulzura de Empire of the Sun y The Temper Trap, el futuro más presente reflejado en bandas como Boy Crisis, Cashier no.9, Say Hi, Sunny Day Sets Fire y Throw me the Statue, el new grunge de Dinosaur Pile-up o la siempre presente cosecha nacional, Delorean, Love of Lesbian y la apuesta por los murcianos The Leadings. Como guinda y grata sorpresa, la sesión incluye una remezcla de su compañero de cabina y residente también del RazzClub, Dj Gato, de los ingleses The Chemistry Set. ¿Dance usted!
TRACK LIST:
EMPIRE OF THE SUN “We are the people”
THE CHEMISTRY SET “She´s taking me down (Taken down by the Gato team) radio edit”
GENERATIONALS “Nobody could change your mind”
DELOREAN “Deli”
LOVE OF LESBIAN “Allí donde solíamos gritar (Amable & Niño remix)”
THE TEMPER TRAP “Sweet disposition”
THE LEADINGS “Revolution”
CASHIER NO. 9 “42 West Avenue”
BOY CRISIS “Dressed to digress”
THE HORRORS “Whole new way”
THE BOXER REBELLION “Flashing read lights means go”
SAY HI “Oh oh oh oh oh oh oh oh oh”
SUNNY DAY SETS FIRE “The rescue”
MANDO DIAO “Dance with somebody”
PASSION PIT “The reeling”
PHOENIX “Lisztomania”
THROW ME THE STATUE “Hi-fi goon”
DINOSAUR PILE-UP “Opposites attract”
THE BIG PINK “Velvet”
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART “103”
FANFARLO “Luna”
Etiquetas:
Amable,
Discos,
Razzmatazz
jueves, 3 de diciembre de 2009
Libertad de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1.Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas,eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red,en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas.No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web.
Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
1.Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas,eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red,en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas.No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web.
Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
Etiquetas:
Internet
domingo, 29 de noviembre de 2009
The Horrors
Coincidiendo con el Barça – Inter de Milan de Champions y con Muse en el Sant Jordi, era de esperar que fuésemos cuatro gatos los que íbamos a disfrutar del conciertazo que se marcaron The Horrors el pasado Martes 24 en la sala 2 del Razzmatazz
Los de Londres se dejaron la piel en el escenario y ofrecieron uno de los mejores conciertos de rock de los últimos tiempos.
Después de haberlos visto en el pasado Primavera Sound, me quedó claro que lo suyo son los espacios reducidos.
Os dejo unas fotos que hicimos en el concierto
Los de Londres se dejaron la piel en el escenario y ofrecieron uno de los mejores conciertos de rock de los últimos tiempos.
Después de haberlos visto en el pasado Primavera Sound, me quedó claro que lo suyo son los espacios reducidos.
Os dejo unas fotos que hicimos en el concierto
Etiquetas:
Barcelona,
Conciertos,
Razzmatazz,
The Horrors
domingo, 15 de noviembre de 2009
Primavera Sound 2010 y las encuestas
La promesa, intentar la contratación de al menos 10 de las 30 bandas propuestas para el 10º aniversario que se celebrara del 27 al 29 de Mayo próximos.
Después de tres cribas, y según leo en el Periódico, parece que el cartel se va perfilando y la organización ya sabe que queremos ver. Sin embargo, y como era de esperar, parece que traer a tanta estrella no les está resultando fácil. Os hago un resumen del artículo.
Confirmados al 100% Pavement y Pixies. Del resto esto es lo que hay:
- Animal Collective no quiere hacer bolos sin material nuevo, pero, vista la naturaleza de la petición, se lo está pensando.
- Más seguro lo tienen con Built to Spill. Acaban de sacar nuevo disco.
- Con Portishead hay ciertas dificultades, ya que muchos de los cabezas de cartel para el PS’10 ya están atados. Sin embargo, han pensado en repetir la actuación que dieron en el Auditori.
- Wilco y Belle and Sebastian, están cerca del festival. Se prevén Wilco y Pixies seguidos como en el 2004.
- Yo La Tengo descartados. Su gira pasará por España unos meses antes del festival.
- Arcade Fire, no irá al Primavera porque su gira empieza a mediados de Junio.
- LCD Soundsystem estarán tocando en EEUU, así que los descartan al 100%.
- Con Pulp ocurre lo mismo, ya que su agente ha negado los rumores que surgieron sobre un posible retorno.
- Sonic Youth, Mogwai, Neil Young y The White Stripes están descartados.
- Con PJ Harvey tampoco lo tienen fácil. Cuesta mucho dinero.
- Consideran sencillo traer a grupos como The Fall y Wire, también en la lista inicial.
El día 24 se anunciarán 15 grupos más, entre los que habrá “un cabeza de cartel inédito, novedades, clásicos, repeticiones, bandas de la lista y sorpresas”. Esperemos pues.
Etiquetas:
Barcelona,
Conciertos,
Festivales,
Pavement,
Pixies,
Primavera Sound
domingo, 8 de noviembre de 2009
Cartel gira Julian Casablancas
Precioso cartel el de la gira en solitario del lider de The Strokes, Julian Casablancas, que a finales de Noviembre pasará por Europa. Lamentablemente aun no hay fechas en España.
Aquí podeis ver algunas buenas fotos de su actuación debut de la gira en el Downtown Palace Theatre de Los Angeles el pasado dia 6 de Noviembre
Etiquetas:
Art,
Conciertos,
Julian Casablancas,
The Strokes
domingo, 1 de noviembre de 2009
Nos seguimos divirtiendo
A falta de actualizar mi book de trabajos en su versión Flash (hace 2 meses, 4 días, 11 horas, 55 minutos y 39 segundos que tendría que haberlo hecho según dice mi web) he colgado un pequeño divertimento usando Flash y Photoshop CS4 y programado en ActionScript 3.0
Es el típico paisaje infinito con diferentes capas, cada una de las cuales se mueve a distinta velocidad para dar efecto de profundidad.
Aquí os dejo una miniatura, la original AQUÍ
Es el típico paisaje infinito con diferentes capas, cada una de las cuales se mueve a distinta velocidad para dar efecto de profundidad.
Aquí os dejo una miniatura, la original AQUÍ
Etiquetas:
ActionScript 3.0,
Art,
Book,
Divertimentos,
Flash,
Photoshop,
Trabajos
jueves, 29 de octubre de 2009
The Mary Onettes
El pasado Viernes 16 de Octubre el grupo The Mary Onettes ofreció un gran concierto en la [2] del Apolo, concierto que tuve el privilegio de disfrutar.
Estos islandeses comparten filas en el sello Labrador con bandas como The Legends, Sambassadeur, The Radio Dept., Club 8 o The Sound of Arrows entre otras, que cultivan el pop de raíces sesenteras, folkies y algo naif.El próximo 4 de noviembre sacan nuevo disco al mercado de titulo Islands, el segundo en su carrera. Habrá que estar atentos.
The Mary Onettes MySpace
Os dejo un par de fotos que hice en el evento.
Y un vídeo de una actuación en directo en la sala Neu!Club de Madrid el año pasado
Etiquetas:
Barcelona,
Conciertos,
Labrador,
The Mary Onettes
lunes, 26 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
Nevada en Barcelona
Un pequeño divertimento que he programado en ActionScript 3.0 con Flash CS3.
Es un ejercicio basico de programación orientada a objetos en el que uso una clase "Copos.as" que se encarga de generar objetos "copos de nieve". Unos sencillos metodos permiten configurar el tamaño de los copos, la intensidad de la nevada, el tiempo que tarda en derretirse la nieve etc...
Clicando encima de la imagen cambia dia/noche y pulsando espacio empieza/para la nevada.
Es un ejercicio basico de programación orientada a objetos en el que uso una clase "Copos.as" que se encarga de generar objetos "copos de nieve". Unos sencillos metodos permiten configurar el tamaño de los copos, la intensidad de la nevada, el tiempo que tarda en derretirse la nieve etc...
Clicando encima de la imagen cambia dia/noche y pulsando espacio empieza/para la nevada.
Etiquetas:
ActionScript 3.0,
Art,
Barcelona,
Divertimentos,
Flash,
Photoshop,
Trabajos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)